Todo marketer sabe que sin datos no se llega a ningún lado. Pero, ¿qué datos son realmente valiosos, los propios (datos de primera fuente) o los de otros (datos de terceros)? En este blog te explicamos la diferencia, por qué los datos de primera parte son cada vez más importantes y cómo Spotler te ayuda a utilizar estos datos de manera inteligente para campañas que funcionan de verdad. 

¿Qué son los datos de primera fuente?

Los datos de primera fuente (First Party Data) son la información que recopilas directamente de tus clientes. Esta puede ser desde el comportamiento en tu sitio web hasta los datos de tu CRM y el feedback de las encuestas. Por ejemplo: 

  • El comportamiento en tu sitio web (qué páginas tienen más visitas, dónde abandonan los usuarios) 
  • Suscripciones a boletines y preferencias (qué interesa a tus clientes) 
  • Datos del CRM como historial de compras o interacciones previas 
  • Feedback de encuestas o formularios 

Como toda esta información proviene de tus propios canales, es fiable, actual y 100 % relevante para tu audiencia. Y, lo mejor de todo, puedes personalizar tus campañas, anticiparte a los deseos de tus clientes y fortalecer la relación con tu público.

¿Qué son los datos de terceros?

Los datos de terceros son recopilados y vendidos por entidades externas a los marketers. Por ejemplo, datos de redes publicitarias, plataformas que rastrean comportamiento online o cookies de terceros. 

Aunque antes parecía útil, ahora existen más restricciones debido a leyes de privacidad como el RGPD y la política de cookies. Por ello, los datos de terceros suelen ser menos confiables, más genéricos y dependen de proveedores externos, lo que los hace menos adecuados para marketing dirigido. En resumen: son útiles como complemento, pero no como base para tu estrategia. (Fuente: brave.com) 

¿Por qué los datos de primera fuente son más importantes que nunca?

Debido a la desaparición de las cookies de terceros, los datos de primera fuente se vuelven cada vez más cruciales. Quienes inviertan en ellos ahora tendrán una gran ventaja en el futuro. Con estos datos puedes: 

  • Personalizar campañas con información real de los clientes 
  • Ganar confianza porque los clientes comparten sus datos de manera consciente 
  • Trabajar de forma independiente y sostenible, sin depender de proveedores externos 

¿Cómo puede Spotler ayudar a los marketers con los datos de primera fuente?

Recopilar datos es una cosa, pero sacarles provecho es donde realmente está el beneficio. Ahí es donde entra Spotler. Con nuestras herramientas, te hacemos más fácil el uso inteligente de estos valiosos datos de primera fuente. 

Para empresas de e-commerce, nuestro CDP actúa como una fuente central donde se concentran todos tus datos. Basándote en características y comportamientos, puedes crear perfiles y audiencias para personalizar de forma relevante los canales que utilizas: email, WhatsApp, redes sociales y tu tienda online. 

Para organizaciones B2B, nuestra solución de CRM y gestión de leads funciona de manera similar. Aquí se centralizan todos los datos de clientes y prospectos, incluyendo sus actividades digitales (visitas al sitio web, interacciones con páginas y correos electrónicos, inscripciones y asistencia a eventos). Desde esta fuente central puedes aplicar segmentaciones y lead scoring, permitiendo un seguimiento y acciones dirigidas más efectivas. 

Datos de primera fuente vs. datos de terceros 

Para simplificar: los datos de primera fuente los recopilas tú mismo a través de tus propios canales. Son fiables, actuales y totalmente alineados con tu audiencia. Obtienes esta información directamente de tus clientes, por ejemplo, mediante una compra, una suscripción al boletín o un formulario rellenado. Por esto, sabes que “es correcto, nuestro, y podemos usarlo para hacer campañas más inteligentes y personalizadas”. Lo mejor: los datos siempre te pertenecen, lo que los convierte en una base estable y sostenible para tu marketing. 

Los datos de terceros, en cambio, provienen del exterior, a través de redes publicitarias o cookies de terceros. A primera vista puede parecer útil, porque de repente obtienes mucha información. Pero tiene sus inconvenientes: a menudo es menos específica para tu audiencia, la fiabilidad es cuestionable y, debido a reglas de privacidad más estrictas y la desaparición de las cookies de terceros, su uso se vuelve cada vez más complicado. Debes verlo más como un complemento interesante, pero no como la base de tu estrategia. 

La conclusión es simple: construye sobre tus propios datos, no sobre los de otros. ¿Necesitas una mano? ¡Estamos aquí para ayudarte! 

FAQ 

H3: ¿Cuál es la mayor diferencia entre los datos de primera fuente y los datos de terceros? 
La principal diferencia es la fuente: los datos de primera fuente los recopilas tú mismo de tus clientes, mientras que los datos de terceros provienen de entidades externas. 

H3: ¿Por qué desaparecen los datos de terceros? 
Los navegadores y la legislación de privacidad limitan el uso de cookies y rastreadores externos, lo que hace que los datos de terceros estén cada vez menos disponibles. 

H3: ¿Cómo empiezo a recopilar datos de primera fuente? 
Comienza utilizando tus propios canales: boletines, CRM, encuestas a clientes e interacciones en la web. ¡Spotler puede ayudarte en este proceso!